Café de montaña, Institucionalidad cafetera y redes afines, Predominancia de café, Cultivo en ladera, Edad de la caficultora Patrimonio natural, Disponibilidad hídrica, Patrimonio arquitectónico, Patrimonio arqueológico, Poblamiento concentrado y estructura de la propiedad fragmentada.
Influencia de la modernización, Patrimonio urbanístico, Tradición histórica en la producción de café, Minifundio cafetero como sistema de propiedad de la tierra, Cultivos múltiples y Tecnologías y formas de producción sostenibles en la cadena productiva del café.
Cuales municipios hacen parte?
Diferentes áreas y veredas de varios municipios de 4 departamentos de nuestro país hacen parte del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia. Estas son:
En el departamento de Caldas: Municipios: incluye ciertas veredas de las áreas rurales de Aguadas, Anserma, Aranzazu, Belálcazar, Chinchiná, Filadelfia, La Merced, Manizales, Neira, Pácora, Palestina, Riosucio, Risaralda, Salamina, San José, Supía y Villamaría; y las Áreas urbanas de Belálcazar, Chinchiná, Neira, Pácora, Palestina, Risaralda, Salamina y San José.
Área Principal: 51.278 hectáreas
Número de Veredas: 159
Área de Amortiguamiento: 71.437 hectáreas
Número de Veredas: 165
Número de Veredas: 159
Área de Amortiguamiento: 71.437 hectáreas
Número de Veredas: 165
En el departamento del Quindío: Municipios: incluye ciertas veredas de las áreas rurales de Armenia, Buenavista, Calarcá, Circasia, Córdoba, Filandia, Génova, Montenegro, Pijao, Quimbaya y Salento; y el área urbana de Montenegro.
Área Principal: 27.476 hectáreas
Número de Veredas: 70
Área de Amortiguamiento: 38.658 hectáreas
Número de Veredas: 58
Número de Veredas: 70
Área de Amortiguamiento: 38.658 hectáreas
Número de Veredas: 58
En el departamento de Risaralda: Municipios: incluye ciertas veredas de las áreas rurales de Apía, Balboa, Belén de Umbría, Dosquebradas, Guática, La Celia, Marsella,Pereira, Quinchía, Santa Rosa de Cabal y Santuario; y áreas urbanas de Apía, Belén de Umbría, Marsella y Santuario.
Área Principal: 32.537 hectáreas
Número de Veredas: 108
Área de Amortiguamiento: 49.536 hectáreas
Número de Veredas: 133
Número de Veredas: 108
Área de Amortiguamiento: 49.536 hectáreas
Número de Veredas: 133
En el departamento del Valle del Cauca: Municipios: incluye ciertas veredas de las áreas rurales de Alcalá, Ansermanuevo, Caicedonia, El Águila, El Cairo, Riofrío, Sevilla, Trujillo y Ulloa; y el área urbana de El Cairo. (Fuente)
Área Principal: 29.828 hectáreas
Número de Veredas: 74
Área de Amortiguamiento: 47.369 hectáreas
Número de Veredas: 91
Número de Veredas: 74
Área de Amortiguamiento: 47.369 hectáreas
Número de Veredas: 91
Vídeos Recomendados Sobre el Paisaje Cultural Cafetero
Vea a continuación los mejores vídeos sobre el Paisaje Cultural Cafetero de Colombia. Estos han sido seleccionados por nosotros debido a su calidad. Al verlos usted podrá comprender mejor de que se trata este lugar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario